Este es un blog taurino, en defensa del mundo de los toros y de la Fiesta en todas sus vertientes. absténganse cuantos no estén en consonancia con estos principios. Serán suprimidos cuantos comentarios no se circunscriban a este propósito.
jueves, 5 de julio de 2012
2500 declaraciones directas e indirectas de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial en España.
sábado, 31 de marzo de 2012
Los toros serán Patrimonio Cultural Inmaterial en Sevilla
sábado, 12 de noviembre de 2011
Ponencia y coloquio sobre el proyecto de la Unesco para la fiesta de los toros
“La Unesco otorga el protagonismo para su identificación de su patrimonio, entrando en ello la fiesta de toros. Un derecho natural, una opción de ocio en expresión cultural. Esta labor se está desarrollando bajo el epígrafe " Proyecto de Tauromaquia UNESCO". Sin recursos ajenos estamos luchando en pro de ese proyecto. Se consiguen logros realmente notables como en Francia donde las cuatro regiones en las que incide la fiesta de toros lo ham manifestado así. Como todos sabemos, la fiesta de toros viene sufriendo constantes ataques desde hace años. Esos ataques están orquestados cortando la conexión en algunos casos entre los aficionados y la juventud, lo que erosiona gravemente el futuro de la fiesta. El colmo fue la prohibición por ley en Cataluña que entra en vigor el 1 de enero de 2012. Es sin duda un atentado a la soberanía del pueblo español. Menos mal que nuestra sincera, coherente y sobre todo racional, permite cortar esta agresión y de esa manera estamos recibiendo noticias a diario de carácter positivo, una avalancha de poblaciones que están por la declaración de Patrimonio Cultural Innatural. La UNESCO inventarió todo el patrimonio natural de la Humanidad con la fiesta de toros válida en este inventario. Así nuestro proyecto se dignifica como convención para la savalguardia de la fiesta de toros. Se dictó en 2005 un reaseguro de la savalguardia”.
“Quienes atentan -afirmó- contra nuestra fiesta han llegado a México para boicotearla. Se abortó este intento, afortunadamente. En mi pais, Venazuela, lograron que algunos ayuntamientos se declararan en contra de la fiesta, pero muchos más son partidarios de la misma. Nuestra asociación ha catalogado un comité de honor en el que figuran personajes de reconocido prestigio y se han integrado para colaborar eficazmente otras asociaciones paralelas de carácter nacional e internacional, la Mesa del Toro y la Unión de Criadores de Toros de Lidia, entre otras”.
Como es de obligado cumplimiento, se llevó a cabo un coloquio en el cual prevaleció sobre todo la coincidencia de criterios y muestra de apoyo al proyecto por parte de representantes de algunas peñas taurinas segovianas, los cuales manifestaron su interés por tratar el tema en profundidad con visos de integrarse en la declaración.
Presidente y vocal de la peña "Victoriano de la Serna" estaban presentes en la sala y el comentario surgió para afirmar que Sepúlveda fue declarada Patrimonio Cultural Innatural para la defensa de la fiesta de toros. También la propia peña El Espontáneo va a estudiar esa posibilidad para igualmente integrarse.
La conferencia fue un atestado de profundo significado y esplícitamente manifestado por el conferenciante desde su óptica de presidente de la asociación taurina que lleva a cabo una labor importante y decisiva en pro de la fiesta de toros. Fue largamente aplaudido al final de su oratoria. La cena en La Taurina tuvo una interesante continuidad y la cuestión adquirió mejores auspicisos respecto a la integración en el proyecto por parte de diversas asociaciones segovianas. Le fue entregado el correspondiente óleo de Lope Tablada.
Fuente: eladelantado.com
domingo, 6 de noviembre de 2011
SE UNEN AL PROYECTO ‘TAUROMAQUIA-UNESCO’ : Localidades de Navarra, Alicante, Castellón y Salamanca
domingo, 25 de septiembre de 2011
La Asociación Internacional de Tauromaquia anima a las CCAA (Comunidades Autónomas) a que blinden los toros
La AIT explica en un comunicado, que han hecho público aprovechando la significativa fecha del cierre de La Monumental de Barcelona, que la Fiesta de los Toros es la más profunda y arraigada expresión cultural del pueblo español y que está en peligro y requiere que se tomen medidas de protección.
La AIT recuerda que la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), recomienda la elaboración de inventarios del PCI en su territorio y la Tauromaquia, forma parte de ese patrimonio inmaterial
La Asociación Internacional de Tauromaquia urge a las Comunidades Autónomas para que procedan a proteger una de las más genuinas expresiones de nuestro Patrimonio Cultural, declarando la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de sus comunidades, de acuerdo con la Convención de la UNESCO.
La AIT ofrece su apoyo a todas aquellas regiones que quieran aprobar una declaración en tal sentido, al amparo de un Tratado Internacional que es vigente en España y que regula la materia de salvaguardia del PCI. Con ello se le dará una respuesta rotunda a la situación jurídica infringida en Cataluña.
Fuente:burladero.com/foto: J.Hernández.
viernes, 20 de mayo de 2011
Mario Vargas Llosa apoya el proyecto ‘Tauromaquia-UNESCO’
El Premio Nobel de Literatura ha manifestado su total apoyo a la Declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial que viene promoviendo la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), junto con la Asociación de Presidentes de Plazas de Toros de España y el Observatorio de Culturas Taurinas de Francia.
El Presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia Williams Cárdenas, precursor de esta importante iniciativa, recibió del escritor peruano-español su conformidad con esta reivindicación, adhiriéndose a la petición pública que ya ha sido firmada por miles de personas de todas partes del mundo.
Este apoyo avala los decretos que comenzaron en la ciudad de Toro y se extendieron por distintas localidades de Zamora, Madrid, Salamanca, Valladolid, y más recientemente en Cádiz, en el emblemático Puerto de Santa María, que en España han declarado la Tauromaquia y sus festejos taurinos como Patrimonio Cultural Inmaterial de conformidad con la Convención de la Unesco, así como la reciente petición que han formulado los aficionados mexicanos de Contoromex al Instituto de Antropología e Historia de México.
Asimismo, refuerza la reciente declaración de la República de Francia y los pasos que en la misma dirección se dan en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, donde el Tribunal Supremo acaba de afirmar que la Tauromaquia forma parte del Patrimonio Cultural del pueblo peruano.
Indudablemente que el apoyo de D. Mario Vargas Llosa constituye un sobresaliente respaldo a la petición de los aficionados a la Fiesta de los Toros, para lograr que la Tauromaquia reciba el reconocimiento que le corresponde como elemento destacado de la cultura universal.Fuente:cope.es