Mostrando entradas con la etiqueta federacion de peñas de valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta federacion de peñas de valladolid. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

La rebelión de los modestos en Íscar (Valladolid).

Anoche se entregaron los premios de la pasada feria de Íscar, bajo el epígrafe denominado por la organización “La rebelión de los modestos”. Y para ello el salón azul del ayuntamiento se vistió de gala para el acto. En la mesa, además del alcalde de Íscar Alejandro García; el apoderado Néstor García; el torero Iván Fandiño; Seve Sansegundo, Presidente de la peña; Manolo Illana como moderador y Javier Fernández el portavoz de la organización.


Un salón con lleno en el tendido siguió expectante todas y cada una de las intervenciones de los actuantes. Verdad es que los denominados modestos, pese a no contar con el seguimiento mayoritario del público, ponen la carne en el asador en su faena, con más entrega si cabe que los ya consagrados, ahítos de triunfo y aplausos. Y por eso sus intervenciones estuvieron siempre seguidas con el interés de los asistentes que también hicieron sus jugosas preguntas a la mesa.

Después del acto reivindicativo de una tauromaquia en la que todos tienen cabida, se hizo entrega de los trofeos de la pasada feria de Íscar a quien mejor lo hizo y la mereció: El diestro vasco Iván Fandiño quien agradeció en su palabras la deferencia tenida para con él por la organización y le animó a seguir escalando y entregando su arte todas y cada una de las tardes en que aparezca acartelado.

¡QUÉ ENVIDIA!

Al respecto de la actuación en Francia de los espectadores que reivindicaron la tauromaquia se supo que para celebrar la apertura oficial de la temporada 2012 en Magescq, los asistentes a la novillada sin caballos y André Viard se reunieron este domingo alrededor del alcalde, del club taurino organizador y de la Junta Directiva del Observatorio de las Culturas Taurinas, para reafirmar la legitimidad de la Fiesta. Cerca de mil aficionados se habían desplazado para presenciar esta novillada sin caballos, muchos de los cuales no dudaron en bajarse al ruedo para reinvindicarse al lado de los toreros y de los muchos niños presentes en los tendidos gracias a las entradas gratuitas ofrecidas a los menores por la empresa. Un gesto simbólico para reafirmar el derecho legítimo de los padres para transmitir su cultura a sus hijos. Mientras tanto, a unos trescientos metros de la plaza, detrás del perímetro de seguridad impuesto por el ayuntamiento y el gobernador civil, una docena escasa de activistas antitaurinos se manifestaron también, permitiendo a los medios franceses comparar las fuerzas presentes: mil aficionados frente a doce antitaurinos.
Fuente: Federación Taurina de Valladolid



Magesq. Apertura de la temporada en Francia que ha empezado para un gran fotó de familia en el centro del ruedo para defender la cultura taurina. Novillada de El Freixo, bien presentada con algunas dificultades para los jovenes espadas. Tomas Angulo, silencio. Alvaro Sanlucar, vuelta. Diego de Llanos, vuelta. Kike, vuelta y Clemente, vuelta. Reportaje de Jean Michel Lamy. Fuente:www.feria.tv 

sábado, 28 de enero de 2012

PREMIOS COSSIO: La simpatía de Conchi Ríos ganó al público de Valladolid


Se celebró la segunda jornada de las programadas por la Federación taurina en el salón de Caja España Duero en la Fuente Dorada vallisoletana y que llevaba en esta ocasión los denominados Premios Cossio del que se han hecho acreedores el programa Grana y Oro que dirige y coordina Carlos Santoyo; el ganadero Fernando Cuadri y el matador Jorge Manrique en sustitución de Iván Fandiño, revelación de la temporada, logrando espectaculares triunfos en casi todos los sitios por donde ha actuado, quien por imponderables no puso asistir. Además de la honradez, torería y profesionalidad del vasco Fandiño le ha encumbrado a uno de los puestos de relumbrón en la categoría de los matadores de toros.

 

Conchi Ríos que además cuenta con abundancia los premios obtenidos en aquellas localidades donde ha hecho el paseíllo vino a Valladolid a reivindicar la figura del torero, aunque habría que decir con mayor propiedad la de la mujer torera y se metió desde el principio al público en el bolsillo.

El moderador de la mesa Manolo Illana realizó la presentación de cuantos intervienen en esta mesa, destacando la importancia de los premios Cossio instituidos en Madrid patra otorgar el galardón a todos aquellos profesionales que lo merecen, relacionados con el mundo de los toros. Dentro de un mes será hecha entrega efectiva de los premios en un acto multitudinario y público.

Estos premios no le resultan extraños al periodista palentino Carlos Martín Santoyo quien dedica su vida a la propagación y fomento de la fiesta de los toros desde su atalaya informativa, lo que le han hecho merecedor sin duda alguna de este premio. No olvidó al equipo que con él trabaja para acercar a los hogares que sintonizan Castilla y León televisión la fiesta de los toros en su programa “grana y oro” que se emite los sábados.
Fenomenal Manolo Illana en su moderación para dar la palabra a los invitados con muy atinados comentarios y magnífico Fernando Cuadri, un ganadero de prestigio y prestigiado que ha sido capaz de colocar sus toros en lo más alto del escalafón.


Reportaje gráfico de JOSÉ SALVADOR
Fuente: Federación Taurina de Valladolid.

martes, 24 de enero de 2012

XVI Semana cultural taurina en Valladolid

Organizada por la Federación Taurina de Valladolid, se celebrará la XVI Semana Cultural-Taurina en los salones de Caja España, Obra Social (Pza. Fuente Dorada, nº 6) a las 20, 30 h. de acuerdo al siguiente programa:

MARTES 24 ENERO:
Inauguración de la XVI Semana por Excmo Sr D. Javier León de la Riva, Alcalde de Valladolid.
Apertura del ciclo: La “Fundación Juan José Márquez” presenta el cortometraje

UNA PASIÓN MÁS ALLÁ DEL TIEMPO
basada en el libro “Padre, a los toros que ya he vivido” (poemas, visiones y memoria de una tauromaquia literaria de Ángel Luis Sánchez).
Coloquio: participan. Excm. Sr. Don Javier León de la Riva, D. Juan José Márquez Alonso, médico; D. Ángel Luis Sánchez, escritor; Manolo Sánchez, matador de toros y D. Justo Berrocal Hernández, presidente de la Federación taurina de Valladolid.
Presenta y modera D. Jesús López Garañeda, director del Gabinete de Prensa de la FTV.

MIÉRCOLES 25 ENERO:
Coloquio: LOS “COSSIO” DE LA TEMPORADA 2.011
Participan: D. Carlos Martín Santoyo, director del programa taurino “Grana y oro” de Castilla y León TV.
D. Fernando Cuadri Vides, ganadero; Ivan Fandiño, matador de toros y Conchi Ríos, novillera.
Presenta y modera: Manolo Illana, crítico taurino.

JUEVES 26 ENERO:
Coloquio: CARTEL VALLISOLETANO
Participan : David Luguillano, Leandro Marcos, Joselillo.
Presenta y modera: D. Domingo Nieto, crítico taurino de Cadena SER en Medina del Campo.
Clausura: Ilmo. Sr. D. José Rodríguez Sanz-Pastor, Secretario General de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.



jueves, 24 de septiembre de 2009

Defensa, reivindicación y debate sobre el mundo de los toros



La necesidad de debate, defensa y reivindicación sobre el mundo de los toros llevó a un grupo de aficionados a constituir el Foro Taurino de Zamora. El colectivo considera que «tanto por tradición como por número de festejos que se celebran en toda la provincia, así como por la obligación que tenemos de preservar la fiesta para generaciones futuras, Zamora se merece mejor consideración en lo referente a la fiesta de los toros».
El foro han mantenido reuniones con los grupos políticos municipales y con el presidente de la Diputación para recabar apoyo a la fiesta de los toros.
Asimismo, mantiene contacto con otras plataformas que tienen objetivos similares, como la Federación de Peñas y el Museo Taurino Primitivo Sánchez Laso de Salamanca, o Federación de Peñas de Valladolid.
Más información:
forotaurino@terra.es

666 216 229