Mostrando entradas con la etiqueta corrida de beneficencia madrid 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrida de beneficencia madrid 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

MADRID-LAS VENTAS. Reseña y crónica de la Corrida de Beneficencia celebrada el 8 de junio 2011.



Madrid-Las Ventas.- 8 de junio. Corrida de toros.

El Principe de Asturias presidió la corrida/Foto: Juan Pelegrín.
Tan solo “El Juli” en algunos momentos de su primera faena consigue elevar el tono de una Beneficencia anodina en la que el juego de los toros no ha sido el esperado. “El Juli” consiguió meter en la muleta a un toro muy incierto con el que logró buenas tandas por los dos pitones. Falló con la espada y pudo perder por ello una oreja. Juan Mora y Morante sólo pudieron dejar algunos chispazos. Mora mejor con la muleta y Morante bordando algunos lances con el capote. Presidió la corrida el Principe de Asturias desde el Palco Real.

Juan Mora
Silencio
Silencio
Picadores ANTONIO PRIETO--CARLOS PRIETO
Banderilleros AGUSTÍN SERRANO--JAVIER PALOMEQUE--FRANCISCO JAVIER CABAS
Morante de la Puebla
Pitos
Silencio
Picadores CRISTÓBAL CRUZ--AURELIO CRUZ
Banderilleros ANTONIO JIMÉNEZ “El Lili”--ALEJANDRO SOBRINO--FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ ARAUJO
Julián López "El Juli"
División
Silencio
Picadores SALVADOR NÚÑEZ--AGUSTÍN NAVARRO
Banderilleros LUIS GARCÍA “Niño de Leganés”--ÁLVARO MONTES--EMILIO FERNÁNDEZ

Cuadrillas
Aplaudido en varas Carlos Prieto (Mora) y en banderillas Niño de Leganés (Juli).


Cinco toros de Victoriano del Río y uno de Toros de Cortés


Nº 98, Exclusivo, negro, 544, 12/05 Silencio

Nº 68, Supervisor, negro bragado meano axiblanco, 534, 7/05Pitos

Nº 61, Barbazul, negro, 532, 7/05 Silencio

Nº 106, Alabardero, castaño albardado, 582, 12/06Palmas

Nº 75, Contento, negro salpicado, 547, 1/07 Silencio

De Toros de CortésNº 155, Fabuchero, negro bragao, 549, 9/06Silencio


para ver el videoresumen de la corrida pinche aquí:
http://asp.las-ventas.com/noticias/video.asp?fecha=20110608&tipo=festejo


Así
lo ha visto D. Emilio Martínez para madridiario.es:

Beneficencia: las figuras se traen el medio toro y... fracasan

Volvieron las figuras a Las Ventas, tras el cierre del ciclo isidril y el inicio del de Aniversario. Volvieron a la tradicional corrida de Beneficencia como se habían ido, sobre todo Morante y El Juli, con el medio toro, además de inválido, de una divisa comercial que tanto les gusta y exigieron. Y encima fueron incapaces de triunfar.
Cinco toros de VICTORIANO DEL RÍO y 6º de CORTÉS, muy justos de trapío, con 3º y 4º chicos; mansos, nobles y descastados, excepto 3º, v rayando la invalidez. JUAN MORA. silencio; silencio. MORANTE DE LA PUEBLA: pitos; pitos. EL JULI. fuerte división; silencio. Plaza de Las Ventas, 8 de junio. Corrida de Beneficencia que presidió en el Palco Real Don Felipe de Borbón. Lleno con cartel de 'no hay billetes'"Te contaré en un cantar la rueda de la existencia: pecar, hacer penitencia y luego. vuelta a empezar". El acertadísimo verso de Gabriel y Galán es casi un análisis perfecto de la condición humana. Pero los taurinos -¿son humanos los taurinos que manejan y manipulan la Fiesta a su antojo o so extraterrestres o son otra cosa de cuyo nombre no quiero acordarme?- la empeoran. Ellos torean al aficionado y a la que vuelven, también lo torean, sin un ápice de penitencia. Jamás, eso jamás.

Y entre los taurinos es justo y necesario destacar al otrora coletudo artista y verdadero que es Curro Vázquez, y hoy apoderado de Morante y Cayetano. Tras su buena hoja de servicios a la Fiesta como profesional de los ruedos, hoy es uno de los personajes más nefastos del taurinismo andante y mandante. Que tiene mérito, mucho mérito. Donde aparece Vázquez y se anuncian sus poderdantes desaparece el toro.

Así aconteció en su anterior compromiso isidril, el 15 de mayo, con la comercialísma divisa de Núñéz del Cuvillo, que fue más que nunca Núñez del Novillo. Y así repitió ahora con la comercialísima de los dos hierros de Victoriano del Río, cuyos bicornes suelen engalanarse con trapío casi siempre. Casi. Porque cuando, con la complicidad de veterinarios y autoridad -y con la inestimable ayuda de su colega Roberto Domínguez, otro que tal; otro buen matador en su época ahora metido a taurino como apoderado de El Juli- comparece Vázquez, sale el medio toro.

Toreo industrial

Como en esta aburridísima función de Beneficencia, en la que los bureles también 'lucieron' una sospechosa flojera que restó a la corrida la escasa emoción que le quedaba. Encima el habitualmente mágico Morante está en crisis, sin sello ni vitola. Y, lo peor, convertido en un vulgar pegapases. Sólo dos verónicas a su primero, otras tres al otro y un quite por chicuelinas en el cuarto compitiendo con Juan Mora, que le respondió por delantales, se libraron de una mediocridad increíble. El de la Puebla sale tocado de Madrid.

El único momento de interés en las labores de El Juli fue en la parte final de su faena al rebrincado y encastado tercero -encastado pero blandísimo- al que sobó y sobó hasta lucirse en dos series de naturales distintas a las ventajistas de redondos anteriores siempre con el pico de la muleta y fuera de cacho. Además cerró su esforzado toreo industrial con una cuchilladas en los bajos. En el aún más inválido último, sólo hubo intentos de ese su toreo industrial e imposible con semejante inválidos.

Al menos el veterano Juan Mora, que era el convidado de piedra en cuanto a los manejos de elección de divisa y toros, le echó personalidad. Algún pase suelto, que era de oro puro, entre tanta bisutería y cuando sus flojísimos enemigos no tenían más, a abreviar y a montar la espada de verdad que siempre lleva.

martes, 7 de junio de 2011