| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Este es un blog taurino, en defensa del mundo de los toros y de la Fiesta en todas sus vertientes. absténganse cuantos no estén en consonancia con estos principios. Serán suprimidos cuantos comentarios no se circunscriban a este propósito.
Mostrando entradas con la etiqueta toros en venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toros en venezuela. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de febrero de 2012
CALENDARIO TAURINO MES DE MARZO 2012
martes, 31 de enero de 2012
VENEZUELA. Video y crónica de la última de la Feria de San Criustobal.
San Cirstobal cuarta corrida
Plaza de toros de San Cristóbal. Última de feria.
La sorpresa en este cierre de la Feria de San Cristóbal la protagonizó David Mora cortando tres orejas en un lote en el que se vio como el diestro se sintió cómodo, disfrutó e hizo disfrutar al respetable con su toreo.
César Vanegas obtuvo un trofeo a su insistencia en el primero de su lote, mientras que Otto Rodríguez y Antonio Barrera se fueron de vacío siendo silenciadas sus actuaciones.
Más de un cuarto. Toros de Los Ramírez. Destacó el cuarto, Nº 175, Viajero II, 450 kilos, negro, premiado con la vuelta al ruedo. Noble el primero.
Otto Rodríguez, silencio y silencio.
Antonio Barrera, silencio y silencio.
Cesar Vanegas, oreja y silencio.
David Mora, oreja y dos orejas.
domingo, 29 de enero de 2012
VENEZUELA. FERIA DE SAN SEBASTIAN: (VIDEO) El Fandi y Juan Bautista indultan en San Cristobal donde se cortan nueve orejas
VENEZUELA: San Cristobal 28 Enero Tres cuartos de plaza. Se jugaron siete astados nacionales, seis de Rancho Grando y El Prado y el último de Campolargo, para el caballero, que dieron buen juego en todos los tercios y permitieron el lucimiento de los toreros.
Juan Bautista, ovación y dos orejas simbólicas.
"El Fandi", dos orejas y dos orejas simbólicas.
Marcos Peña "El Pino", oreja y oreja.
Javier Rodríguez, oreja y oreja
El español David Fandila "El Fandi", el francés Juan Bautista y el tachirense Marcos Peña "El Pino", además del rejoneador Francisco Javier Rodríguez protagonizaron una tercera corrida llena de premios, el corte de 9 orejas y el indulto de dos toros, para una segunda tarde de apoteosis en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián 2012.
Un encierro de las ganaderías tachirenses Rancho Grande y El Prado, con la presencia de 6 astados que dieron juego para la lidia, sumado a un toro de Campo Largo para el rejoneo, que mostró fuerza y recorrido.
Sin la misma connotación de la segunda corrida del pasado viernes, el delirio que llevó a los tendidos el francés Sebastián Castella, después de ligar una de las grandes faenas en el coso san cristobalense; sin embargo, la terna de ayer y el de a caballo también se brindaron íntegros ante sus astados para llevar el grito de ole...ole... ole... a los tendidos de la Monumental Plaza de Pueblo Nuevo.
Abrió plaza Juan Bautista con "Paramero", de 450 kilogramos, que enseñó fijeza y aguantó dos buenas varas, para luego ir a la muleta del diesto "Galo" , quien logró instrumentarle varias tandas de muletazos, sin naturales para destacar. Una estocada defectuosa para oir una aviso.
Al segundo de su lote "Atrevido", un buen toro de 442 kilogramos dio buen fuego, para que el diestro francés lograra hilvanar buenos muletazos cada que vez que toreó por el pitón derecho, no así por naturales, no se sintió bien el torero.
Sin lograr la faena perfecta como manda los cánones del toreo, pero ante la insistencia del público, pidiendo el indulto del toro, la presidencia concedió el perdón al astado.
David Fandila "El Fandi", a su primer toro de Rancho Grande, sin cuajar una buena faena, una serie de muletazos y naturales, más tremendismo y carisma hacia el soberano que buen toreo, para matar de un espadazo tendido y sin puntilla. Fuerte insistencia del público por una oreja y luego por la segunda, concedida por la autoridad.
Más torero con su segundo astado, "Frutero", un jabonero de Rancho Grande y quinto de la tarde, lo recibe con una verónica cambiada, después realiza la labor de banderillas y empieza su faena de muleta para instrumentar una buena labor a un toro de recorrido, bravo, al que se cansó de darle pases, más muletazos que naturales, poco iba el pitón izquierdo.
El saber llegar al público con su toreo alegre y el carisma que imprime en cada pase, llevó a que la afición pidiera el indulto, concedido por la autoridad, paro obtener como premio las dos orejas simbólicas y el envio del toro vivo a los corrales por el juego que dio con la pañosa.
Marcos Peña "El Pino", nacido en el barrio Libertador, tachirense de pura sepa, enseñó cosas interesantes con su primer toro, de nombre "Monsalve", en homenaje al empresario Héber Monsalve, empresario muy ligado al mundo del toro.
Bien presentado el toro del hierro de El Prado , que lidió con buenas hechuras el diestro anfitrión, mandando y templando por la derecha y luego ligando unos buenos naturales para ganarse la música. Una faena interesante que dejó constancia de los progresos del joven diestro, obteniendo como premio a su labor una oreja, merced de la media estocada para matar al toro sin puntilla, hasta el momento la mejor de la feria, por la connotación que tuvo.
Al sexto de la tarde, sin el mismo trabajo del tercero, Marcos Peña "El Pino" mostró voluntad y ganas de agradar, hasta lograr que le sonara la música y al final, respaldado por otra buena estocada se hizo merecedor de una oreja.
El toro de cierre, de Campo Largo, para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, de buena labor con los rejones de castigo, mejor todavía con las banderillas y finalmente despachó al animal en dos intentos con el rejón de muerte, para obtener una oreja como premio a su labor.
Al final, la terna Juan Bautista, "El Fandi" y "El Pino", junto al ganadero Hugo Alberto salieron a hombros por la puerta grande, en una segunda tarde de apoteosis en la Monumental Plaza de Pueblo Nuevo.
Fuente: Homero Duarte Corona/lanacion.com.ve
Feria de San Sebastián en Venezuela:(VIDEO) Puerta Grande para El Cid y José Luis Rodríguez en San Cristóbal
San Cristóbal (Venezuela), jueves 26 de enero de 2012.
Un tercio de entrada. Toros de las ganaderías de Rancho Grande (2º, 3º y 5º) El Prado (4º) La Consolación (1º y 6º) y uno para rejones de Rancho Alegre (7º), en su conjunto correctos de presentación, destacando por su gran nobleza y recorrido el 1º y 3º, este ultimo de nombre «Coquito» Nº 136 de 445 kilos, premiado con la vuelta al ruedo. Bravo, con tranco el de rejones. Erick Cortés, silencio y saludos tras aviso. Morante de la Puebla, silencio y saludos tras aviso. El Cid, dos orejas y palmas. El rejoneador José Luis Rodríguez, dos orejas.
sábado, 28 de enero de 2012
VENEZUELA.-(VIDEO) ¡Apoteosis de Castella! Comparte triunfo con Leonardo Benítez
Leonardo Benítez y Sebastián Castella
Plaza de Toros Monumental de Pueblo Nuevo (Venezuela). Viernes 27 de enero de 2012. XLVIII Feria de San Sebastián 2012. II Corrida de abono. Con casi lleno, con escasos claros en numerados de sol y sombra, en tarde soleada, calurosa y ventosa en el intermedio del festejo, se han lidiado seis toros de Los Ramírez (Ricardo Ramírez), correctos de presentación en su mayoría, el único anovillado el 4º, en su conjunto nobles en distintos matices, destacando por su recorrido los lidiados en 1º y 6º, este último premiado con el indulto, llevando por nombre 'Vencejo' Nº 161 de 470 kilos, jabonero sucio. Se lidió para rejones un toro de Campolargo (7º), bravucón que marcó querencias a tablas.Pesos: 478-458-438-440-468-470-435
Leonardo Benítez (turquesa y oro): oreja y oreja.
El Fandi (grana y oro): silencio en ambos.
Sebastián Castella (celeste y oro): una oreja y dos orejas simbólicas tras indulto.
José Luis Rodríguez (vestido a la Federica): silencio tras dos avisos.
INCIDENCIAS: Tumulto y aglomeraciones en las puertas de acceso a la plaza al comienzo del festejo, con total anarquía en el manejo de la situación por parte del personal de seguridad. Asimismo visos de sobreboletaje el observado en ambos tendidos. Actuó como sobresaliente del rejoneador el matador Rafael Martínez.
Faena de ensueño del francés Sebastián Castella al segundo toro de su lote, para el corte simbólico de dos orejas y el indulto del astado "Vencejo" de 470 kilogramos.
Toro y torero para una tarde de apoteosis. El francés Sebastián Castella dibujó una faena de ensueño, dictó una cátedra de arte y clase frente al astado "Vencejo", de 470 kilogramos, del hierro de la ganadería Los Ramírez, el segundo de su lote y sexto de la tarde.
Literalmente hablando, volteó la plaza el joven diestro "galo", enloqueció a cerca de veinte mil aficionados, un lleno hasta la bandera, que hacía tiempo no mostraba la Monumental Plaza de Pueblo Nuevo.
El recital de toreo ante un astado noble, bravo y recorrido, bien presentado, jabonero, que fue bien a la pica y jamás rehuyó a la muleta, hasta en el momento de ir rumbo a los corrales, el diestro lo llevó a través de un par de muletazos y los tendidos gritando torero...torero...torero...
Por lo hecho en la tarde de ayer por este as de la torería universal, sencillamente la Feria de San Sebastián está de nuevo en el sitial de honor, al estilo de las grandes plazas del mundo.
En su primer toro y tercero de la lidia de a pie, Sebastián Castella obtuvo el premio de una oreja, merced de su buena labor muleteril, y en su segundo astado armó la grande, llevó al éxtasis a miles de aficionados que con pañuelos blancos le rendían culto al diestro y al astado.
El caraqueño Leonardo Benítez, sin el brillo de otras presentaciones, pero de nuevo mostrando todo su arte, ganas y profesionalismo, le cortó una oreja a cada uno de sus toros, para junto a Sebastián Castella, ser los triunfadores de la tarde.
No tuvo suerte el español David Fandila "El Fandi", triunfador en el 2011, se fue con las manos vacías, ninguno de los toros se prestó para la lidia.
El rejoneador José Luis Rodríguez, pese a un buen trabajo con los rejones de castigo y con las banderillas, con el rejón de muerte no estuvo acertado, para escuchar dos avisos y por allí perder lo que pudo haber sido el corte de una oreja.
sábado, 14 de enero de 2012
MÉRIDA (VENEZUELA).- Carteles Feria del Sol de Mérida 2012 (Carnaval Taurino de América)
El calendario quedó de la siguiente manera, del 16 al 21 de febrero:
- Jueves 16. Novillada fuera de abono para Manolito Vanegas, Miguel Ángel Gia, Antonio Suárez, Carlos Sulbaran y José Salas.
- Viernes 17. Toros de Ernesto Gutierrez, colombiano, para "El Juli", Castella y "El Califa de Aragua" que recibirá la borla de matador de toros.
- Sábado 18. Novillada por la mañana mano a mano entre el mexicano Michelito Lagrevere y el nacional Jesús Enrique Colombo.
- Sábado 18. Corrida nocturna con astados colombianos de San Sebastián de las Palmas para Otto Rodríguez, "El Fandi" y Talavante.
- Domingo 19. Toros venezolanos de la Cruz de Hierro para Benítez, Ferrera y Bautista.
- Domingo 19. Corrida nocturna de rejoneo con bovinos nacionales de Los Marañones para Joaquín y Marcos Tenorio Basthina y José Luis y Francisco Javier Rodriguez. Actuarán los forcados "Amadores de Elvas".
- Lunes 20. Bureles colombianos de El Capiro de Sonson para "El Cid", "El Fandi" y Orellana.
- Martes 21. Ocho cornúpetas nacionales de Campolargo para Leonardo Rivera, Alexander Guillen, Eduardo Valenzuela y Yhonatan Guillen que tomará la alternativa.
- Jueves 16. Novillada fuera de abono para Manolito Vanegas, Miguel Ángel Gia, Antonio Suárez, Carlos Sulbaran y José Salas.
- Viernes 17. Toros de Ernesto Gutierrez, colombiano, para "El Juli", Castella y "El Califa de Aragua" que recibirá la borla de matador de toros.
- Sábado 18. Novillada por la mañana mano a mano entre el mexicano Michelito Lagrevere y el nacional Jesús Enrique Colombo.
- Sábado 18. Corrida nocturna con astados colombianos de San Sebastián de las Palmas para Otto Rodríguez, "El Fandi" y Talavante.
- Domingo 19. Toros venezolanos de la Cruz de Hierro para Benítez, Ferrera y Bautista.
- Domingo 19. Corrida nocturna de rejoneo con bovinos nacionales de Los Marañones para Joaquín y Marcos Tenorio Basthina y José Luis y Francisco Javier Rodriguez. Actuarán los forcados "Amadores de Elvas".
- Lunes 20. Bureles colombianos de El Capiro de Sonson para "El Cid", "El Fandi" y Orellana.
- Martes 21. Ocho cornúpetas nacionales de Campolargo para Leonardo Rivera, Alexander Guillen, Eduardo Valenzuela y Yhonatan Guillen que tomará la alternativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)