Mostrando entradas con la etiqueta toros en las aulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toros en las aulas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

SEVILLA .- XIX edición: Aula Taurina organiza el curso 'Principios básicos del toreo'

EMILIO TRIGO/MUNDOTORO
Sevilla (España). La Asociación taurina sevillana Aula Taurina ha organizado una nueva edición del Curso 'Principios básicos del toreo', dirigido especialmente a los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. Expondrán los diferentes temas el ganadero Jerónimo Astolfi y los matadores de toros Francisco Rivera 'Paquirri', Emilio Silvera y Luis de Pauloba.

El curso, dirigido a estudiantes y profesores de Educación Secundaria y alumnos de Escuelas Taurinas, se desarrollará desde el próximo 17 de noviembre al 15 de diciembre de 2011 en el aula de la plaza de toros –calle Circo- los jueves a las 18.00 horas.

El programa de las jornadas es el siguiente:
Jueves, 17 de noviembre: Fundamentos básicos de la tauromaquia. Expone: Francisco Rivera Ordóñez 'Paquirri'. (Matador de toros)
Jueves, 24 de noviembre: El toro de lidia. Expone: Jerónimo Astolfi (Ganadero)
Jueves, 1 de diciembre: Reglas elementales en el toreo. Expone: Emilio Silvera (Matador de toros)
Jueves, 15 de diciembre: Aplicaciones a la tauromaquia de los jóvenes valores. Expone: Luis de Pauloba (Matador de toros y profesor de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla)



viernes, 26 de junio de 2009

Los toros en la Universidad de Almería

26.06.09 -
J. J. A.
ALMERÍA
Óscar Martínez aprovechó el acto para anunciar la firma de un acuerdo con la UAL para llevar el mundo de los toros al mundo universtario. «Tengo que valorar la valentía y el esfuerzo que han hecho para crear un aula taurina durante el año, a la que le van a dar un carácter universitario, con créditos, con un rigor que tiene que tener la Universidad», comentaba.
El empresario de la plaza de Almería explicó que «ellos, la gente de la Univeridad, son los meritorios de la idea y los universitarios los grandes protagonistas». Además, añadió estar dispuesto a colaborar al cien por cien y se sentía «orgulloso por acercar los toros a la Universidad y que los universitarios se acerquen a los toros. Son el futuro y es importante».
Óscar Martínez calificaba la actuación de la UAL «no como un pasito adelante, sino como un gran paso».
La iniciativa se pondrá en marcha en el próximo curso, en noviembre, y será un espacio que estará enteramente dedicado al estudio y a la divulgación de la cultura en el mundo de los toros.
Servirá también para profundizar en todos esos aspectos que forman el mundo del toro: desde el profesional que se viste de luces hasta el régimen jurídico de los espectáculos o el entorno socio-económico de las fiesta de los toros. De este modo, pasarán por la UAL toreros, ganaderos y empresarios. Además, está previsto que se realicen clases prácticas.
Fuente: ideal.es