Mostrando entradas con la etiqueta prorroga taurodelta la ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prorroga taurodelta la ventas. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2011

Luis Francisco Esplá habla sobre el proyecto de Simón Casas

Reproducimos la entrevista que publica burladero.com por el alto interés de la misma:

"Si el Comité de Ética no sale es que esto está enfermo y podrido"


Luis Francisco Esplá, matador de toros y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes desde 2009, figura en la candidatura del empresario francés Simón Casas para gestionar la plaza de toros de Las Ventas. Lo hace desde la presidencia del denominado Comité de Ética que tiene, como objetivo, "recuperar la categoría perdida del toreo". Esplá habla de los temas de actualidad en una entrevista concedida a La Verdad de Alicante.

Sobre el Comité de Ética que forma parte del proyecto de Simón Casas para gestionar la plaza de Las Ventas, Luis Francisco Esplá destaca que "se trata de crear en torno al toreo un nuevo planteamiento en el que tenga voz el aficionado, donde se vinculen los ministerios para evitar que el toreo siga desmantelado y huérfano en lo ministerial y cultural. Que la ética que pregona el toreo en la plaza se corresponda con una ética fuera de ella".

Esplá confía en la posible creación de una fundación en la que serán partícipes los aficionados de Madrid y por ello aceptó la propuesta de Casas. "Madrid es un ejemplo que puede decidir sobre los posibles cambios, como ya lo ha hecho en ocasiones, con el toro y el torero. En síntesis, recuperar la imagen del toreo, la categoría social que ha tenido... Es casi una utopía que sólo se puede concretar a través de Madrid".

Si la propuesta de Simón Casas no fuera aceptada, Esplá asegura que le estarían dando la razón. "Mi discurso, durante varios años, ha sido la necesidad de renovación. Si no saliese me daría la razón de que esto está realmente enfermo y podrido", afirma.

Preguntado sobre si la cornada a Juan José Padilla ha servido para revalorizar la figura del torero, Esplá reconoce que "en los últimos años se ha ido produciendo una devaluación del torero al que ha contribuido la evolución de la cirugía y la medicina porque cornadas que hace 30 años hubieran sido mortales, hoy son subsanables. Eso va en detrimento de la admiración que se siente hacia el torero. El caso de Padilla es la demostración de que los toros hacen trizas a los toreros y cuando casi se llega a la tragedia es cuando se reflexiona en torno al torero".

También da su opinión sobre el ese anunciado descenso del 20% de los honorarios de los torerosen las principales plazas de toros de Francia. "Vivimos un momento que nos avasalla a todos y, económicamente, hay que replantear todos los negocios. El problema que puede suponer en cuanto al toreo es que esto quede, no como una clave subsanadora, sino como un peldaño que se baja y que en cuanto todo esto se restablezca se utilice como referencia. Esto es lo que les preocupa".

Sobre los ataques a la Tauromaquia y su futuro, Esplá afirma que en los últimos 25 años se han producido desequilibrios importantes. "Era, metafóricamente, una mesa de tres patas en la que se encontraban el torero, el ganadero y el aficionado. Sobre ella, el empresario ponía el mantel. En el momento que se produce un desequilibrio y el aficionado empieza a no tener voz, le falta una pata que es sustituida por el empresario. En todo espectáculo que quiere estar vivo y sano, debe haber un constante conflicto de intereses, tiene que estar sujeto a una constante depuración interna, conseguir que quienes pretenden manejar las claves artísticas estén sometidas a una purga constante de imaginación. En el momento en que esto no ocurra, se produce un estancamiento y con él, podredumbre y mosquitos".



martes, 25 de octubre de 2011

Taurodelta renuncia a la prórroga para seguir gestionando Zaragoza


SE VOLCARÁ EN EL PRÓXIMO CONCURSO DE LAS VENTAS
La empresa Taurodelta ha remitido una carta al Vicepresidente de la Diputación de Zaragoza para expresarle su intención de no solicitar la prórroga a la que tiene derecho para la continuidad en la explotación de la Plaza de Toros de la capital aragonesa.
En la misiva enviada a Juan Arbolinés Moliner, Vicepresidente de la Diputación, Taurodelta señala que los resultados de la explotación en 2011 “no han resultado satisfactorios para la empresa y se considera que las condiciones actuales para la explotación no auguran un futuro esperanzador”, por lo que insta a la Diputación de Zaragoza a la elaboración de un nuevo pliego que permita otras condiciones de licitación.
Otra de las razones que aduce Taurodelta para esta renuncia a la prórroga de la gestión del coso de La Misericordia es su “decisión de aspirar a una nueva concesión de la explotación de la Plaza de Las Ventas de Madrid, propósito al que dedicará todos sus esfuerzos y que, en caso de que este concurso le sea favorable, requerirá de la empresa plena dedicación”.
Taurodelta, por último, agradece “la excelente relación que la propietaria de la Plaza de Zaragoza ha propiciado con la empresa y confía en que la actividad desarrollada durante los últimos años haya servido para mantener y afianzar el prestigio de esta plaza y de la afición que se desarrolla en torno a ella”.

fuente:cope.es

lunes, 29 de junio de 2009

MADRID- LAS VENTAS. Taurodelta decide solicitar la prórroga a la Comunidad de Madrid

Foto: Martínez Uranga/ El País.
MARIO JUÁREZ - 29/06/2009 18:41
La empresa Taurodelta ha decidido solicitar la prórroga, a la que tiene derecho por Pliego de Condiciones, para continuar la temporada que viene al frente de la explotación de la plaza de toros de Las Ventas.
El plazo para la presentación formal del escrito por el cual se plantea la solicitud a la Comunidad de Madrid concluye el próximo 15 de julio y la parte arrendadora tendrá hasta el día 30 del mismo mes de julio para comunicar su decisión. Según ha podido conocer Burladero, la Comunidad de Madrid se inclina por conceder esta prórroga a Taurodelta por una temporada más.